viernes, 22 de junio de 2018

SER PERUANO EN UN MUNDO GLOBAL


En un mundo cada vez más globalizado, donde se intensifican los contacctos entre pueblos y culturas diferentes, El Perú, su cultura y su gente no se han mantenido aislados. Se han abierto paso en el mundo global con extraordinario bagaje cultural, cuyos elementos primordiales ( la gastronomía, La arqueología, la artesanía, las festividades y costumbres, las danzas, etc. ) hoy en día traspasan fronteras.

No es extraño que los medios de comunicación informen sobre migrantes peruanos en el extranjero, que reafirman su peruanidad cada vez que producen sus pautas culturales, claros ejemplos son las celebraciones cívicas, políticas o religiosas. El Perú participa del proceso de globalización con el sello nacional desde cada rincón que cuenta con internet, desde sus polos extractivos de materias primas y desde la mayoría de sus asentamientos territoriales ( regiones, provincias, distritos y centros poblados ) recientemente vinculados al mercado de productos de todo el mundo y a los diversos medios de comunicación.

Es importante recalcar que el hecho del intercambio cultural se debe dar en el respeto mutuo, la comprensión de la cultura del otro y la tolerancia; esto propicia el conocimiento y entendimiento de la cultura del nativo de la misma forma que la del migrante.

En este contexto, el ser peruano en el mundo global nos obliga a conocer la riqueza cultural que posee nuestro país y reconocer ( siendo un país pluricultural ) que tenemos elementos en común, más allá del territorio y de nuestra
diversidad cultural.



Alumno: Diego Alonso Japay Carrera








No hay comentarios:

Publicar un comentario